El papa Francisco quiere que la “Iglesia se mire en el espejo del modelo que Cristo nos dejó de sí”. Sólo el conocimiento y el encuentro con Jesucristo puede ser referencia ineludible para mantener la vida y misión de la comunidad cristiana.
"Hechos de los Apóstoles ", un libro que cuenta los primeros pasos de la Iglesia, trae al comienzo un episodio elocuente. Los discípulos Pedro y Juan subían al templo de Jerusalén para orar y, a la entrada, un lisiado de nacimiento les pidió limosna. Pedro con Juan a su lado se le quedó mirando y le dijo: "míranos”, y el lisiado clavó los ojos en ellos esperando que le darían algo. Pedro le dijo: "Plata y oro no tengo; pero en nombre de Jesús Mesías, el Nazareno, echa a andar”; y agarrándolo de la mano derecha, lo incorporó; en el acto se le robustecieron las piernas y los tobillos, se puso en pie de un salto y echó a andar. Sin duda Pedro y Juan recordaban las palabras de Jesús curando a un paralítico: "Ponte en pie, carga con tu camilla y camina por ti mismo”.
Hay en nuestra sociedad muchas personas lisiadas. Algunas desde su nacimiento, pues no han podido nunca decidir y caminar por sí mismos; se han movido siempre al son que les toquen otros. Muchos han tenido la posibilidad de ser ellos mismos y tomar decisiones por su cuenta, pero a la hora de la verdad se han dejado esclavizar por ídolos o falsos absolutos como son el dinero, el poder, las apariencias, ocasiones de placer que les ofrece un sistema donde las personas son valoradas únicamente por su rentabilidad económica, por lo que producen, compran y consumen. En la situación cultural que hoy estamos viviendo es fácil también para los cristianos arrodillamos ante esos falsos absolutos, instalándonos en la superficialidad y reduciendo nuestro cristianismo a unas prácticas religiosas que no tienen mayor incidencia en nuestras vidas y que cada vez dicen menos a nuestra sociedad. Para unos y otros, Jesús de Nazaret puede ser liberador.
En el curso que presentamos, al final de cada tema se proponen unas preguntas para reflexionar. Una vez que el trabajo reflexivo haya alcanzado un nivel básico para el diálogo, serán recomendables los encuentros presenciales o por videoconferencia.
Este curso es una herramienta de estudio para evangelizadores que den a conocer la Buena Noticia de Jesús de Nazaret desde una base sólida, conforme a la realidad de Jesús y a los signos de los tiempos que vivimos.
Tras este curso deberíamos introducirnos en la práctica evangélica cotidiana adaptada a los signos de nuestro tiempo. Esos acontecimientos del mundo con los que Dios nos interpela y a los que hay que dar respuesta sobre la base del testimonio de Jesús.
Hay también un libro impreso del curso (imagen de inicio de página), el cual puede encontrarse en la Casa de Espiritualidad de Caleruega.
Muchos ánimos.
Grupo Laical "DIALOGOS EN LA LÍNEA" de Caleruega.
CURSO: Y vosotros ¿Quién decís que soy? Volver a Jesucristo.
Dirección: Jesús Espeja, dominico (Teólogo).
Edición y Difusión: Grupo Laical "DIALOGOS EN LA LÍNEA" - Caleruega.
Temario:
Aproximación a la historia:
Tema 1. Fuentes de que disponemos
Tema 2. La sacratísima humanidad
Tema 3. Su espacio interior
Tema 4. Conflicto y muerte de cruz
La fe de los cristianos:
Tema 5. Punto de partida: la resurrección de Jesús
Tema 6. “Os ha nacido un salvador”
Tema 7.1 “Aquí tenéis al hombre”
Tema 7.2. Paso por el mundo haciendo el bien
Tema 8. “Porque Dios estaba en él”
Tema 9. Seguimiento de Jesucristo